martes, 20 de enero de 2009

Siento interrumpir la semana de Poe con esta incongruencia, pero no me he podido resistir.



¡Siento interrumpirlo TODO, en realidad!

lunes, 19 de enero de 2009

Mi humilde homenaje

Como Edgar odiaba a su padrastro, y tener que llevar su apellido, esta semana que empieza en el doscientos aniversario de su nacimiento, en recuerdo a él, no pronunciaré las sílabas a-lan seguidas. Por ejemplo, no diré

Estas botas calanCursiva, aunque llueva. Ni

Aparca allá'lante, anda, aunque llevemos tres cuartos de hora dando vueltas sin encontrar un sitio libre. Ni

A la novia no la conozco, aunque yo vaya por la parte del novio de Swann. Ni

Como te oigan decir eso, te empalan, aunque callármelo suponga no advertir de un peligro a un amigo. Ni

Al ánade, aunque me pregunten a qué animal me gusta más comerle el hígado mientras me ofrecen uno de vaca, qué asco. Ni

No soporto a los que no desalan bien el bacalao, aunque después de comerme una croqueta tenga que beberme un litro y medio de agua.

Ni muchas otras cosas que tengo vetadas.


Cursiva

sábado, 17 de enero de 2009

Perona non grata

¿Y por qué no le declaran persona non grata más bien por soltar topicazos?

Añado que estoy totalmente de acuerdo con las palabras de Jorge Busti, recogidas en el último párrafo de la noticia, que dice que es "indignante alguien trate como una prostituta a cualquier mujer", porque se corre el riesgo de que cualquiera sea confundida con una prostituta.

viernes, 16 de enero de 2009

Algo sobre leyes

Hace unos pocos días, durante una cena, nuestro obsequioso anfitrión nos mostró un bibelot que era un kit para escritores atorados o para preciosos ociosos: había un reloj de arena para no eternizarse en la elección de le mot juste y tal, una especie de despiece de ruedas con palabras y no sé qué más además de un centenar de palos como de polo con frases o partes de frases escritas sobre ellos. El juego o recurso sustituye o acompaña al paquete de Lucky Strike y prueba la capacidad combinatoria del jugador, que como el enamorado juega para perder. Los susodichos o palos son de tres colores diferentes. Como yo aquí delante no tengo más que de dos colores diferentes, sólo puedo explicar que en los verdes pone FS y en los marrones LS. Luego he deducido que FS quiere decir first sentence (primera frase) y LS last sentence (frase final), pero mientras los mirábamos en la cena yo no pude comprender a qué venía eso, porque tanto tinto atonta, pero entendía que algún criterio había.

Todo esto para copiar el cuento que me salió a mí al sacar dos palos y que el dueño del kit me permitió llevarme de recuerdo o para premiar mis méritos. Me salió, a la primera

the day lillian learned to drive

michael sat down in the middle of the road and began to cry

(El día en que Lillian aprendió a conducir

Michael se sentó en mitad de la carretera y se echó a llorar)

Menudo peliculón.

********************
Nunca una computadora podrá escribir la Divina Comedia

Pero para insuflar mi blog de humanismo y defender el talento del hombre (el escritor, en este ejemplo yo misma) contra el de la máquina (por rudimentariamente mecánica que sea, como el juego descrito), haré notar, para los que no se hayan dado cuenta ya, que la primera de las frases del cuento por mí montado está en marrón, lo que según mi explicación anterior la convertiría en una última frase, no en la primera. Por su parte, la segunda frase, con la que concluye el cuento, me salió en verde, lo que haría de ella una first sentence sin remisión. De hacer caso a las rígidas leyes propuestas (o impuestas, si leyes son) por el juego, obtendríamos

michael sat down in the middle of the road and began to cry

the day lillian learned to drive

Combinación que cualquiera nota que tiene mucho menos swing. Fui moi, un noir, quien trastocó el orden estándar para conseguir un efecto mejor. Así los grandes escritores etc

viernes, 9 de enero de 2009

La nieve del nueve



Ah, la ciudad, como un inmenso salvapantallas...

miércoles, 7 de enero de 2009

Otro soneto, lleno de deseos, al empezar el año

Infiernos y condicionales
El camino al infierno, dicen, está empedrado de buenas intenciones, y con buenos sentimientos lo que se consigue son malas novelas. Aquí va un soneto muy famoso de Cecco Angiolieri, el Salieri de Dante, muy cabreado, cuya biografía subtitula Poeta resentido Marcel Schwob en sus Vidas imaginarias:

S'i' fosse foco, arderei 'l mondo;
s'i' fosse vento, lo tempestarei;
s'i' fosse acqua, i' l'annegherei;
s'i' fosse Dio, mandereil' en profondo;

S'i' fosse papa, sarei allor giocondo,
ché tutt'i cristiani imbrigherei;
s'i' fosse 'mperator, sa che farei?
a tutti mozzarei lo capo a tondo.

S'i' fosse morte, andarei da mio padre;
s'i' fosse vita, fuggirei da lui:
similemente faria da mi' madre,

S'i' fosse Cecco, com'i' sono e fui,
torrei le donne giovani e leggiadre:
le vecchie e laide lasserei altrui.


Lo canta muy bien Fabrizio De André:




Lo recita muy bien Vittorio Gassman:







Para finalizar, una recomendación de Winston Churchill: If you are going through hell, keep going (Si estás atravesando el infierno, sigue andando).